domingo, 9 de noviembre de 2014

Soluciones a los ejercicios

En archivo adjunto todos los ejercicios y acertijos del curso y la solución.

Enhorabuena. Terminaste este módulo.

Apuntes del curso

En el archivo adjunto aparecen los power points usados en los vídeos de teoría

Enhorabuena. Terminaste este módulo.

Evaluación

Prueba realizada

Tu resultado en el test ha sido: 100%
Has superado el test.
Tus respuestas

El mismo ALBERT EINSTEIN (1879-1955) inventó un problema que se divulgó en todo el mundo como un clásico en este tipo de entretenimientos (Las cinco casas). Einstein comentó luego que muy pocas personas lo podrían resolver (dijo que el 86% no sería capaz). . ¿Te atreves?

Hay 5 casas de diferentes colores y en cada casa vive una persona de diferente nacionalidad.  Estos 5 propietarios beben diferentes bebidas, fuman diferentes cigarros y tiene cada uno diferente de los demás, cierto animal. Además ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarro ni bebe la misma bebida.

La pregunta es: ¿Quién tiene un pez?

Y éstas son las pistas:

1. El inglés vive en la casa roja.
2. El sueco tiene perro.
3. El danés toma té.
4. El noruego vive en la primera casa.
5. El alemán fuma Prince.
6. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca.
7. El dueño de la casa verde toma café.
8. La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.
9. El dueño de la casa amarilla fuma Durnhill.
10. El hombre que vive en la casa del centro toma leche.
11. El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.
12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
13. El hombre que fuma Bluemaster toma cerveza.
14. El hombre que fuma Blends es vecino del que toma agua.
15. El noruego vive al lado de la casa azul.

Claves:

  • Es un acertijo clásico de lógica, de lápiz y papel.

  • La clave principal está en el orden de las casas.

  • Además de la pregunta principal, todo la información se puede averiguar con las pistas.

a. El noruego
b. El alemán
c. El inglés
Enhorabuena. Terminaste este módulo.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Enlaces de interés

En el PDF adjunto acceso a links interesantes

Relajarse

Mantener la calma, beneficios de meditar

La calma

El descanso del cerebro

Módulo 8. Mente y calma: la relajación y meditación te recargan las pilas.

Módulo 8. Mente y calma: la relajación y meditación te recargan las pilas.

Evaluación

Prueba realizada

Tu resultado en el test ha sido: 100%
Has superado el test.
Tus respuestas

Completar la oración siguiente colocando palabras en los espacios: Ningún pobre es emperador, y algunos avaros son pobres: luego: algunos (.........) no son (.........). 

a. Pobres. Avaros
b. Emperadores. Avaros
c. Pobres. Emperadores

De las siguientes afirmaciones. ¿cuáles son las dos que tomadas conjuntamente, prueban en forma concluyente que una o más niñas aprobaron el examen de historia?

a) Algunas niñas son casi tan competentes en historia como los niños.

b) Las niñas que hicieron el examen de historia eran más que los niños.

c) Más de la mitad de los niños aprobaron el examen.

d) Menos de la mitad de todos los alumnos fueron suspendidos. 

a. b) y d).
a. b) y a)
c. d) y c)

Si al llegar a la esquina Jim dobla a la derecha o a la izquierda puede quedarse sin gasolina antes de encontrar una estación de servicio. Ha dejado una atrás, pero sabe que, si vuelve, se le acabará la gasolina antes de llegar. En la dirección que lleva no ve ningún surtidor. Por tanto:

a) Puede que se quede sin gasolina.

b) Se quedará sin gasolina.

c) No debió seguir.

d) Se ha perdido.

e) Debería girar a la derecha.

f) Debería girar a la izquierda. 

a. No debió seguir
b. Puede que se quede sin gasolina
c. Se ha perdido

Tengo tres dados con letras diferentes. Al tirar los dados puedo formar palabras como: OSA, ESA, ATE, CAE, SOL, GOL, REY, SUR, MIA, PIO, FIN, VID, pero no puedo formar palabras tales como DIA, VOY, RIN. ¿Cuáles son las letras de cada dado? 

a. 1º) O-M-E-F-U-V. 2º) S-G-C-I-T-Y. 3º) A-D-L-P-N-R.
b. 1º) O-M-E-F-U-V. 2º) S-J-U-G-T-T 3º) A-D-F-G-R-T
C. b. 1º) O-M-E-F-U-V. 2º) S-U-U-G-T-B 3º) A-D-O-G-P-T
Enhorabuena. Terminaste este módulo.

Enlaces de interés

En el PDF adjunto acceso a links interesantes

Emociones

Emociones y su impacto en el cerebro

Ser positivo

La importancia de los pensamientos y emociones positivos

Módulo 7. Emociones: ser positivo te hace más inteligente

Módulo 7. Emociones: ser positivo te hace más inteligente

Evaluación

Prueba realizada

Tu resultado en el test ha sido: 100%
Has superado el test.
Tus respuestas

Cuando María preguntó a Mario si quería casarse con ella, este contestó: "No estaría mintiendo si te dijera que no puedo no decirte que es imposible negarte que si creo que es verdadero que no deja de ser falso que no vayamos a casarnos". María se mareó. ¿Puede ayudarla diciéndola si Mario quiere o no quiere casarse? 

a. Mario no quiere casarse
b. Mario se quiere casar
c. Mario huye

Ángel, Boris, César y Diego se sentaron a beber. El que se sentó a la izquierda de Boris, bebió agua. Ángel estaba frente al que bebía vino. Quien se sentaba a la derecha de Diego bebía anís. El del café y el del anís estaban frente a frente. ¿Cuál era la bebida de cada hombre? 

a. Ángel: agua. Boris: café. César: anís. Diego: vino.
b. Angel: agua. Boris: anis. César: café. Diego. agua
c. Angel: café, Boris: cerveza. César: anis. Diego: vino

En una hilera de cuatro casas, los Brown viven al lado de los Smith pero no al lado de los Bruce. Si los Bruce no viven al lado de los Jones, ¿quiénes son los vecinos inmediatos de los Jones? 

a. Los Bruce
b. Los Smith
c. Los Brown
Enhorabuena. Terminaste este módulo.

Enlaces de interés

En el PDF adjunto acceso a links interesantes

Decisiones inteligentes

Cómo tomar decisiones

Tomar decisiones

La toma de decisiones

Módulo 6. Tomar decisiones inteligentes

Módulo 6. Tomar decisiones inteligentes

Evaluación

Prueba realizada

Tu resultado en el test ha sido: 100%
Has superado el test.
Tus respuestas

El caballo de Mac es más oscuro que el de Smith, pero más rápido y más viejo que el de Jack, que es aún más lento que el de Willy, que es más joven que el de Mac, que es más viejo que el de Smith, que es más claro que el de Willy, aunque el de Jack es más lento y más oscuro que el de Smith. ¿Cuál es el más viejo, cuál el más lento y cuál el más claro? 

a. El más viejo el de Mac, el más lento el de Jack y el más claro el de Smith.
b. El más viejo el de Jack, el más lento el de Mac y el más claro el de Smith
c. El más viejo el de Mac, el más lento el de Smith y el más claro el de Jack

Tres parejas de jóvenes fueron a una discoteca. Una de las chicas vestía de rojo, otra de verde, y la tercera, de azul. Sus acompañantes vestían también de estos mismos colores. Ya estaban las parejas en la pista cuando el chico de rojo, pasando al bailar junto a la chica de verde, le habló así:

Carlos: ¿Te has dado cuenta Ana? Ninguno de nosotros tiene pareja vestida de su mismo color.

Con esta información, ¿se podrá deducir de qué color viste el compañero de baile de la chica de rojo? 

a. La chica de rojo con el muchacho de verde
b. La chica de rojo con el muchacho de azul
c. La chica de rojo con el muchacho de rojo

La oruga piensa que tanto ella como el lagarto están locos. Si lo que cree el cuerdo es siempre cierto y lo que cree el loco es siempre falso, ¿el lagarto está cuerdo? (Original de Lewis Carroll) 

a. El lagarto está cuerdo, la oruga loca.
b. Ambos están cuerdos
c. Ambos están locos
Enhorabuena. Terminaste este módulo.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

El Circo de la Mariposa

Mario Alonso Puig autor de "Vivir es un asunto urgente" - Oct. 2008

Enlaces de interés

En el PDF adjunto acceso a links interesantes

La creatividad

Cómo ser creativ@s

Potencia el aprendizaje

Cómo potenciar el aprendizaje

Aprendizaje y creatividad

Qué es aprender qué es ser creativ@

Módulo 5. Aprendizaje y creatividad: cómo nacen los genios

Módulo 5. Aprendizaje y creatividad: cómo nacen los genios

Evaluación

Prueba realizada

Tu resultado en el test ha sido: 100%
Has superado el test.
Tus respuestas

A la señora se le cayó al suelo la cesta de los huevos, y alguien quería saber cuántos huevos había en la cesta. - ¿Cuantos huevos llevaba? - le preguntaron. - No lo se, recuerdo que al contarlos en grupos de 2, 3, 4 y 5, sobraban 1, 2, 3 y 4 respectivamente. 

a. 59 huevos
b. 49 huevos
c. 19 huevos

El revisor, el maquinista y el camarero de un tren Barcelona - Madrid se llaman (aunque no necesariamente por este orden) Alberto, Bernardo y Carlos. En el tren viajan tres hombres con los mismos nombres.

El viajero Bernardo vive en Madrid.

El camarero vive a mitad de camino entre Madrid y Barcelona.

Carlos (el viajero) gana dos millones al año.

Uno de los viajeros es vecino del camarero y gana exactamente el triple que él.

El empleado de ferrocariles Alberto, juega al tenis mejor que el revisor.

El viajero que se llama igual que el camarero vive en Barcelona.

¿Cómo se llama el maquinista?

a. Alberto
b. Bernardo
c. Carlos

Tenemos cuatro perros: un galgo, un dogo, un alano y un podenco. Éste último come más que el galgo; el alano come más que el galgo y menos que el dogo, pero éste come más que el podenco. ¿Cuál de los cuatro será más barato de mantener?.

a. El dogo
b. El galgo
c. El podenco

Un capitán en el Caribe fue rodeado por un grupo de serpientes marinas, muchas de las cuales eran ciegas. Tres no veían con los ojos a estribor, 3 no veían nada a babor, 3 podían ver a estribor, 3 a babor, 3 podían ver tanto a estribor como a babor, en tanto que otras 3 tenían ambos ojos arruinados. ¿Cuál es el mínimo número de serpientes necesarias para que con ellas se den todas esas circunstancias? 

a. Había 3 serpientes totalmente ciegas y 3 con ambos ojos sanos.
b. Dos ciegas y 3 con ambos ojos sanos
c. Tres ciegas y dos con ojos sanos
Enhorabuena. Terminaste este módulo.