lunes, 15 de septiembre de 2014

Módulo 1. El funcionamiento del fascinante cerebro humano.

Evaluación. Primera prueba

Prueba realizada
Tu resultado en el test ha sido: 100%
Has superado el test.
Tus respuestas

1. Se encontraron dos pastores, Iván y Piotr. Iván le dice a Piotr. "¡Dame una oveja, entonces tendré dos veces más ovejas que tú!". Pero Piotr le contesta: "¡No! Mejor que me des tú una oveja, entonces tendremos los dos la misma cantidad de ovejas" ¿Cuántas ovejas tenía cada pastor?

a. Iván tenía 7 y Piotr 5 ovejas.
b. Iván tenía 1 y Pitr 2
c. Iván no tenía ninguna y Piotr 3

En un determinado país donde la ejecución de un condenado a muerte solamente puede hacerse mediante la horca o la silla eléctrica, se da la situación siguiente, que permite a un cierto condenado librarse de ser ejecutado. Llega el momento de la ejecución y sus verdugos le piden que hable, y le manifiestan: "Si dices una verdad, te mataremos en la horca, y si mientes te mataremos en la silla eléctrica". El preso hace entonces una afirmación que deja a los verdugos tan perplejos que no pueden, sin contradecirse, matar al preso ni en la horca, ni en la silla eléctrica. ¿Qué es lo que dijo el reo? 

a. Me vais a matar en la horca
b. Me vais a matar en la silla eléctrica
c. No me vais a matar

Un fiero y gran oso, con ganas de caminar, echó a andar desde su guarida A hacia el sur y cuando llevaba 5 kilómetros cambió la dirección y se dirigió hacia el este, y cuando ya llevaba recorridos otros 5 kilómetros, volvió a cambiar de dirección y se dirigió, a lo largo también de otros 5 kilómetros, hacia el norte. Se sintió sorprendido porque en ese momento se encontró en la guarida A desde donde empezó a caminar. ¿De qué color era el fiero y grande oso? 

a. Marrón
b. Pardo
c. Blanco


Enhorabuena. Terminaste este módulo.

COCO Y LOLA: Test atención

Acceso a links interesantes

Para saber más:
1. El cerebro, Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro
2. Cerebros superdotados:
www.youtube.com/watch?v=ufWn1xkV_mY
3. Charla TED, el derrame de la iluminación, por la neurocientífica
Jill B. Taylor, explicando el funcionamoento del cerebro y su propia
experiencia, genial:
www.youtube.com/watch?v=wsvlhmdFulU
4. Sobre las ilusiones ópticas, cómo engañar al cerebro, charla de
TED:
www.youtube.com/watch?v=dQsYtF3wnIs
5. Ejercicio de lógica:
www.youtube.com/watch?v=1HxREIPFoyw

Modulo1.3_ Tu cerebro es personal

Modulo 1.2_ Cada mente es única

Modulo 1.1_El funcionamiento del cerebro

Evaluación

Prueba realizada
Tu resultado en el test ha sido: 100%
Has superado el test.
Tus respuestas

¿Crees que puedes mejorar tu inteligencia?

a. Sí
b. No
Enhorabuena. Terminaste este módulo.

Test de Inteligencia rápido.

Módulo 0. Presentación y guía.

Bienvenid@ al curso POTENCIA TU MENTE.

Este curso pretende adentrarnos de manera amena en los secretos de la mente y el cerebro, desterrar algunos mitos y favorecer que conozcas y entrenes algunas herramientas para sacar más partido a tu cerebro.

¿Qué vamos a hacer en este curso? Como verás la plataforma es muy intuituva y pronto te familiarizarás con ella. El curso está dividido en 8 módulos, cada semana estará abierto 1 módulo. Cada módulo está compuesto por material audiovisual en forma de vídeos y por material escrito con enlaces interesantes a material y vídeos que hay en la red. Todo ello compondrá el material docente del curso. Cada vez que pinches en el módulo aparece todo el material. En la parte que pone Contenidos es donde está el cuestionario que debes resolver cada semana para poder obtener el certificado final. Recuerda:  cada semana se abrirá un nuevo módulo, pero los anteriores permanecerán abiertos hasta el final del curso para que vayas a tu ritmo.  Puedes acceder a cualquier hora, se supone que el curso en total no te llevará más de 24 horas, calculamos que para cada módulo y hacer el cuestionario correspondiente no necesites más de media hora-45 minutos. 

Para dudas, sugerencias o comentarios haz uso del Foro, cuanto más nos enriquezcamos todos de las aportaciones de los demás más saldremos ganando, la vida es aprendizaje y crecimiento, por eso compartir nuestras experiencias y opiniones, siempre desde el respeto, es beneficioso. No olvides que la filosofía de este tipo de cursos es favorecer el aprendizaje cooperativo. Los materiales son muy básicos, es algo introductorio apto para que lo haga cualquier persona sin conocimientos previos, de fácil superación y ameno. La verdadera riqueza de estos cursos no está tanto en lo que podamos enseñarte (que te puede resultar más escaso o más extenso) sino en la posibilidad de interaccionar con personas de todo el mundo y de todo tipo de profesión, estudios o experiencias vitales.

Evaluación. Al final de cada módulo verás una prueba de evaluación que consistirá en responder y resolver una serie de problemas que te planteamos (pueden ser de lógica, de memoria, de observación, etc). Cada problema planteado tendrá varias posibles respuestas, pero sólo una es válida. Tienes múltiples intentos, no te preocupes. Al final del curso te daremos las respuestas junto a los problemas en un PDF para que puedas poner a prueba a otr@s.

Asimismo todas las presentaciones de power point empleadas por la profesora en los vídeos aparecen en el último módulo en formato PDF.

Para superar el curso debes superar el 75% de las actividades obligatorias.

Según información aportada por la plataforma y por la Universidad de Cantabria: Los alumnos podrán optar por dos tipos de certificados.

·  Al finalizar el curso y haber superado el 75 % de las actividades obligatorias del mismo, se les entregará el "certificado de participación".

·  A aquellos que finalicen la totalidad de las actividades obligatorias y lo soliciten, se les entegará el "certificado de superación", por el cual se cobrará un precio aún por determinar que será notificado al final del curso. Por tanto, no es necesario solicitarlo de manera previa. Éste llevará el logo de la UC y la firma del profesor responsable.

Modulo 0. Potencia tu Mente.


Descripción


Todavía se desconocen con certeza los límites del cerebro humano. Lo que sí se ha demostrado es que sus capacidades pueden mejorarse con la práctica, con la estimulación, con ejercicios. Eso te proponemos en este curso, con teoría fácil de entender y numerosos ejercicios para agilizar y sacar más provecho a tu mente y tu cerebro. Así te presentaremos importantes estudios, te acercaremos a distintas teorías, hablaremos de cómo mantener una mente sana a cualquier edad, de fomentar el envejecimiento activo, aumentar la memoria y la creatividad, pensar con más claridad o entender el impacto de las emociones en nuestra capacidad de pensamiento.
© Carmen Mª Sarabia, Blanca Torres, Paloma Salvadores y Cristina Castanedo. El material de este curso se ofrece con licencia Creative Commons 3.0 BY-NC-SA